A la cama elástica de mis nietos (y mía porque yo también salto) se le habían roto las esterillas de alrededor que tapan los muelles, con lo cual los niños no podían subir porque se hacían daño.
Pues ¡ale! con un trozo de lona sobrante de no se que, un trozo de goma /plástico duro de no me acuerdo y un trozo de loneta sobrante de otra cosa… he hecho las esterillas nuevas. ¡Cama elástica reparada!
Estas seguro que no se rompen. No estan preciosas como los trabajos de patchwork, pero tambien he usado retales ¿no? Me ha costado muchísimo trabajo coserlas porque los materiales son muy gordos y duros, pero mi máquina se ha portado muy bien.
FANTASTICA REPARACION!!!!!
Qué disfruten a pleno de tan lindo juego!!
Muy buena semana!!
Besitos!!!!
Muchas gracias por el comentario chata. feliz fin de semana para ti tambien.
Espero que me cuentes el secreto que tienes para teñir esas telas y dejarlas chulísimas.
saludos
Josefina
Cualquiera diría que es un arreglo, está perfecta. Y qué envidia, poder dar unos saltitos! Saludos
Muchas gracias Consuelo por tu comentario, la verdad es que ha quedado nueva. Yo creo que a las que le damos a la aguja no se nos resiste nada.
Estoy alucinada con tus trabajos y me dais mucha envidia por vuestras reuniones, yo, no puedo ir a ningun sitio ha hacer cursos, mi trabajo no me deja tiempo.
Saludos
Josefina
Gracias por tu visita y tu comentario, la verdad que el patchwork da para todo ehhhhhhhhhhh, jajaj me encanta como solucionaste lo de la cama elástica felicitaciones y hasta pronto!!!!
Muchas gracias por tu simpático comentario. espero que sigamos visitándonos
saludos
Josefina
Hola, quisiera saber cuanto sale una lona para cama elastica de 1×1, gracias,
hola, perdona pero no se lo que me quieres decir,
explicamelo mejor
saludos
Josefina